LUNES CIVICO "PRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA"-10 DE AGOSTO DE 1809
El 10 de agosto de 1809 es una fecha emblemática en la historia del Ecuador, ya que marca el inicio del proceso de independencia de la Corona española. Con la dirección del Msc. Wimper Zambrano, los estudiantes del Cuarto año paralelo "A" en la Unidad Educativa Barreiro exploraron los eventos que llevaron a este momento crucial.
*Antecedentes*:
En 1808, Napoleón Bonaparte invadió España y obligó a abdicar al rey Carlos IV, lo que generó un vacío de poder en las colonias americanas. En Quito, un grupo de patriotas criollos, liderados por figuras como Juan Pío Montúfar y Manuel Quiroga, decidieron tomar el control y establecer una Junta Soberana que gobernara en nombre de Fernando VII.
*La Revolución del 10 de Agosto*:
La madrugada del 10 de agosto de 1809, un grupo de patriotas sorprendieron a los comandantes españoles de la guarnición de Quito y tomaron el Palacio Real. El conde Ruiz de Castilla, presidente de la Real Audiencia, fue obligado a capitular, y se estableció una nueva Junta de Gobierno. Aunque inicialmente declararon lealtad a Fernando VII, el objetivo final era lograr la independencia de la Corona española.
*La Junta Soberana de Quito*:
La Junta Soberana de Quito se formó con el liderazgo de Juan Pío Montúfar y otros destacados quiteños. Aunque pretendían representar al derrocado rey de España, la intención real era sentar las bases para una futura independencia. Sin embargo, la falta de unidad y liderazgo sólido debilitó el movimiento.
*Repercusiones y Consecuencias*:
La reacción española no se hizo esperar. Las autoridades coloniales reprimieron la revuelta con brutalidad, y muchos patriotas fueron encarcelados y asesinados. El motín del 2 de agosto de 1810 fue un punto de inflexión, donde la represión española se volvió aún más sangrienta.
*Conclusión*:
El 10 de agosto de 1809 fue un paso crucial hacia la independencia del Ecuador. Aunque el movimiento inicial fue desarticulado y aislado, sentó las bases para futuras luchas que culminarían en la Batalla de Pichincha en 1822. Los estudiantes del Cuarto año paralelo "A" en la Unidad Educativa Barreiro, bajo la guía del Msc. Wimper Zambrano, han explorado este capítulo fundamental de la historia ecuatoriana y han reflexionado sobre su importancia en el camino hacia la libertad.