Lunes cívico - Fundación de Guayaquil - Bloque 2
Con una excelente participación de los estudiantes de 2do A con el acompañamiento de la tutora Mgs Shirley Cadena se rindió homenaje en este lunes cívico a la Fundación de Guayaquil.
Cada 25 de julio los guayaquileños celebran la fundación de esta ciudad, con una serie de actividades que incluyen actos cívicos, desfiles estudiantiles, eventos gastronómicos (teniendo en cuenta que se considera el corazón de la diversidad de la cocina del país), y el reconocido desfile náutico por el río Guayas, entre otros. Este último consiste en realizar barzas alegóricas a la fundación de la ciudad, con motivos coloridos, realizados por artesanos; embarcaciones que recorren el río Guayas mientras en otros puntos de la ciudad se realizan diversos festivales; a partir de lo cual Guayaquil se considera como el principal centro cultural del país.
Por otra parte, esta ciudad conocida como “La Perla del Pacífico” guarda una gran riqueza patrimonial como iglesias, barrios, museos, monumentos, y bustos, que reflejan un pueblo orgulloso de sus orígenes. Incluso, tuvo 4 declaratorias de patrimonio: el 23 de julio de 1982, el 7 de junio de 1990, el 2 de julio de 1990 y el 22 de marzo de 1996; considerándose, entre otros, patrimonio cultural y natural de la nación, y Centro Histórico como bien perteneciente al patrimonio cultural del Ecuador.
El Parlamento Andino se une a la conmemoración de la fundación de Guayaquil, destacando su trascendencia económica, cultural y turística para Ecuador y la región. Además, pone en consideración el Marco Normativo para la Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural, y el de Turismo Comunitario, documentos que establecen diferentes acciones para el beneficio de los ciudadanos de la región.